Aprende a comunicarte de manera efectiva ¿De qué color eres?
Por Marga Gutiérrez del Arroyo.
Aprender a comunicarse es fundamental para convivir con los demás: con los compañeros de trabajo día tras día, con la pareja, con los hijos, incluso con uno mismo. Y es que en determinados contextos o en determinados temas, es conveniente adaptarse al estilo de la persona con la que nos comunicamos. Es decir cambiar el “Trata a los demás como te gustaría ser tratado” por “Trata a los demás como les gustaría ser tratados”. No se trata de renunciar a uno mismo, sino de conseguir encontrar la vía de comunicación más efectiva cuando la situación lo requiera.
Imaginemos que nos encontramos en algún lugar de las dimensiones Introversión y Extraversión y Calidez y Frialdad. Nuestra ubicación es relacionada con un color por Discovery (The Insights Group), quienes plantean dinámicas de comunicación en el ambiente laboral. Es visual y fácil de recordar, por lo que seguiremos a grandes rasgos su idea:
¿Eres objetivo, firme, asertivo, razonador, prudente, decidido, audaz, atrevido y realista? Podrías ser una persona de color rojo: Eres activo, avanzas con una orientación firme y positiva. Tienes una fuerte determinación que influye en aquellos con los que te relacionas. Eres resuelto y te orientas hacia los resultados. Te acercas a los demás de manera directa y franca. Buscas resultados concretos y tangibles.
¿Te consideras alegre, elocuente, expresivo, persuasivo, sociable, impulsivo y comunicativo? Podrías ser una persona amarilla: Irradias entusiasmo y animas a la participación, disfrutas con la compañía de los demás y la buscas. Te acercas a los demás de manera persuasiva, motivadora y simpática. Deseas que se te involucre. Te gusta que se fijen en ti y que se te aprecie por tus contribuciones.
¿Eres una persona sensible, comprensiva, dialogante, paciente, conciliadora, fiel y cooperativa? Entonces se podría decir que eres una persona verde: Ves el mundo a través de lo que valoras y de lo que es importante para ti. Buscas armonía y profundidad en las relaciones. Defiendes lo que valoras con determinación y persistencia. Prefieres los enfoques democráticos que respeten al individuo. Te aseguras de escuchar todas las perspectivas individuales y eres respetuosa a la hora de tomar decisiones.
¿Te consideras preciso, objetivo, reflexivo, lógico, analítico, correcto, disciplinado y coherente? Entonces, tu color es el azul: Deseas conocer y comprender el mundo que te rodea, mantienes un punto de vista imparcial y objetivo. Valoras la independencia y la inteligencia. Piensas en las cosas detenidamente antes de pasar a la acción. Te gusta que la información sea precisa y completa antes de actuar.
Si te has visto reflejado en alguno de estos cuatro colores, te animamos a que identifiques las características de aquellas personas con las que la convivencia suele ser más problemática para ti.
Haz la prueba durante esta semana: piensa en su color y en cómo le gusta que le hablen y le presenten las noticias ¿Ha habido algún cambio con respecto a la dinámica anterior? Si la respuesta es sí, entonces el ejercicio ha sido de utilidad.
Marga Gutiérrez del Arroyo es una de las Psicólogas Infantiles del Gabinete Psicológico ‘Aprende a Escucharte‘ en la calle Alonso del Barco nº 7, en Madrid.